Este caso está inspirado en uno de los niños con autismo que atiendo y para proteger su identidad usaré otro nombre.
Atendí a Pedro hace una tiempo y el motivo de consulta era que se descontrolaba con la rabia, hacía pataletas en las que incluso se golpeaba, manifestaba asco ya que no se podía manchar, lo que provocaba que la madre lo tuviese que asistir en el baño, teniendo ya 8 años.
Para contextualizar de qué se trata el autismo comparto definición de la Confederación de Autismo España.
El trastorno del espectro autista es un trastorno de origen neurobiológico que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral, dando lugar a dificultades en dos áreas principalmente: la comunicación e interacción social y la flexibilidad del pensamiento y de la conducta

Él además es un chico poco flexible, en algunas situaciones de ahí su descontrol al no ceder. En la interacción social también presentaba dificultades como por ejemplo de visita a casa de parientes se aislaba y en general compartía muy poco ya que también presentaba problemas de lenguaje, que en el transcurso de la terapia se ve que este impedimento le genera frustración provocando entre otras cosas furia. En este punto quisiera hacer hincapié en lo importante que es el poder comunicarse y los cuadros de irritabilidad que generan, tal como se demostró en el caso de Helen Keller, escritora y activista norteamericana sordociega, nacida en el año 1880, que antes de poder comunicarse tenía arrebatos de ira por el impedimento precisamente de hablar y poder comunicar sus necesidades.
Por esa razón era preciso cortar este círculo vicioso ya que por su descontrol y problemas en el lenguaje los padres evitaban sacarlo e integrarlo a algunas actividades que podrían ser de mucha utilidad para él, como es llevarlo a un Centro donde podría recibir apoyo tanto en fonoaudiología como terapia ocupacional.
¿Cuáles fueron los cambios presentados en Pedro luego de empezar La terapia de Flores de Bach?
- Autorregulación emocional.
- Mayor adaptación a los cambios.
- Logra asistir a Centro (antes imposible según palabras de la madre, porque no lo toleraba) donde recibe apoyo tanto en fonoaudiología como también en terapia ocupacional.
- Y por último ha mejorado considerablemente el vínculo con su padre (antes no sabía abordarlo) ya que hoy Pedro está más receptivo con él, eso ha provocado que realicen más actividades en conjunto.
Así abordan las Flores de Bach a un niño con autismo, les aporta que se puedan autorregular, lo que les permitirá un mejor desempeño en otros ámbitos como las terapias, inclusión y con su entorno familiar.