"Cuando nos adentramos en el mundo de las Flores de Bach, a menudo las asociamos con un enfoque puramente sintomático, como una solución para aliviar problemas molestos como el insomnio, la ansiedad o la irritabilidad. Sin embargo, su alcance es mucho más profundo que eso."
Las Flores de Bach han existido desde el siglo pasado, gracias al médico y homeópata inglés Edward Bach (1886-1936), quien creó el método floral que lleva su nombre. Este método fue su desvío de la medicina tradicional, y lo diseñó de tal manera que abarca una amplia gama de situaciones a las que se enfrenta un ser humano en diferentes etapas de su vida como; duelos, divorcios, miedos, embarazos, enfermedades crónicas, crisis de pánico entre otras más.

El enfoque de las Flores de Bach es holístico. No se limita únicamente a los síntomas que la persona presenta en la consulta, sino que se adentra en su vida en general. Implica explorar aspectos como el ámbito laboral, las relaciones afectivas, las interacciones personales y cómo se gestiona la vida en su conjunto. Todas estas interrogantes, entre otras, son fundamentales en la terapia con Flores de Bach.
El Dr. Edward Bach reconoció la importancia de centrarse en la persona, lo que lo llevó a crear un sistema compuesto por 38 esencias agrupadas en 7 categorías, proporcionando un amplio abanico de posibilidades para facilitar los procesos de cambio y adaptación a nuevas circunstancias.
¿Cómo funcionan las Flores de Bach?
Las Flores de Bach es una terapia vibracional que actúa sutilmente para cambiar la frecuencia vibratoria en el cuerpo físico, emocional, mental y espiritual. Por esa razón es esencial contar con la guía de un profesional para acompañar este proceso, ya que no da lo mismo qué esencia floral se está tomando. Es preciso conocerlas a cabalidad.
Para graficar el abordaje de la terapia floral, me hace mucho sentido esta frase, que no es de mi autoría, pero viene muy bien utilizarla.
“La terapia floral es un proceso no un suceso”
Y si lo pensamos bien qué ocurre en nuestra vida como un suceso, casi nada, la verdad es que todo lo que nos propongamos requiere de dedicación, esfuerzo y tiempo.
¿Quiénes pueden tomar terapia de Flores de Bach?
Las pueden tomar todas las personas que quieran abordar sus procesos personales. Para ser más clara, adultos mayores, niños, bebés, embarazadas, etc. Las flores de Bach no tienen químicos, que pudieran ser un impedimento para su ingesta.
¿Las Flores de Bach producen acostumbramiento?
Para nada ya que no poseen ningún componente que genere dependencia, como por ejemplo que al ser suspendidas se presente síndrome de abstinencia o que se requiera una dosis más alta cada vez porque el organismo así lo requiere para que tenga efecto. La toma de las Flores de Bach se puede suspender en cualquier momento.
¿Qué sucede si la persona toma algún medicamento en paralelo?
Las Flores de Bach no se contraponen con lo que se esté tomando debido a que no tienen ningún componente químico, que pudiese bloquear o anular el efecto de algún medicamento.
¿Cuántas sesiones son necesarias al mes?
Por lo general, es una sesión cada 3 semanas. La razón es porque el frasco que se entrega dura ese tiempo y también porque es necesario ir evaluando cómo va el proceso, dependiendo de eso se evalúa si se mantiene la misma fórmula floral o se modifica. Es importante tener en cuenta que a veces es necesario un tiempo menor entre una sesión y otra. La terapia floral es personalizada.