Menopausia y Flores de Bach

Ana V. Morales
Menopausia y Flores de Bach

Todos los ciclos vitales son importantes y traen cambios a los cuales no siempre es fácil adaptarse. En el caso de la mujer, la menopausia, trae cambios importantes y algunos de éstos pueden ser molestos

Todas la mujeres la viven de distintas maneras pero en términos generales se caracteriza por presentar algunas de los siguientes síntomas;

-Sofocos
-Irritabilidad
-Cansancio
-Desgano
-Insomnio
-Cambio en el estado de ánimo
-Disminución de la líbido

Es importante que las mujeres hablen con su médico sobre los síntomas de la menopausia y cómo manejarlos. Hay opciones de tratamiento disponibles, como terapia hormonal y cambios en el estilo de vida, que pueden ayudar a aliviar los síntomas y prevenir complicaciones a largo plazo, como la osteoporosis.

La psicóloga italiana Donatella Caprioglio en, Una nueva Mujer, comparte su experiencia mientras transita por esta etapa. Es una suerte de diario donde relata sus días y cómo va viviendo lo que le sucede; el oponerse a medicalizar el proceso como primera medida, el atreverse a vivenciar las distintas emociones por las que transita, los distintos estados de ánimo por los cuales atraviesa. ¡Puede ser un interesante desafío!. Tal cual nos comparte la autora.

Como en otros momentos vitales las esencias florales, pueden ser aliadas en este tránsito ya que se va abordando lo que sucede a la persona a nivel psicoemocional.

La terapia floral ve a la persona en su conjunto.

¿Por qué sirven las Flores de Bach?


Porque las flores no abordan sólo los síntomas sino que va a la raíz de lo que le sucede a la persona. La menopausia coincide con otros acontecimientos en la historia vital de una mujer; por ejemplo asumir el paso de los años, los hijos se van de la casa, puede coincidir además con una crisis en cuanto a lo laboral en fin… Para lo antes mencionado hay esencias que apoyarán en la aceptación y adaptación a esta nueva etapa.

Por otro lado se pueden abordar los distintos estados de ánimo que se pueden presentar como la irritabilidad, tristeza o angustia. No es extraño que surjan otras variables como la pérdida de sentido o la duda de lo que le gustaría hacer en esta nueva etapa también. ¡Cada mujer es un mundo!

En este periodo son los estrógenos los que bajan y esa baja trae algunos síntomas reconocibles en muchas mujeres, por supuesto varía la intensidad y frecuencia en cada una. Como también la manera de abordarlo variará dependiendo del caso.

Hay mujeres que ajustan su estilo de vida para vivir el proceso de la manera más natural posible; esto incluye cambio en la alimentación, incorporar ejercicios, suplementos naturales, manejo del estrés y por otro lado está la opción de los abordajes con hormonas u otro tipo de fármacos.

En ambos casos lo sugerible es consultar con un médico que se especialice en esta etapa de la mujer.