Nuestro cuerpo cuenta con poderosos recursos naturales que podemos utilizar para potenciar nuestras hormonas y neurotransmisores, y así manejar mejor nuestro sistema de regulación emocional.
Existen varias hormonas y neurotransmisores que, por sus efectos positivos, son conocidas como las “hormonas del bienestar”. Entre ellas se destacan la dopamina, neurotransmisor, endorfinas y oxitocina.
La dopamina es un neurotransmisor que se asocia con la felicidad y el placer. Nos brinda sensaciones de relajación, motivación y recompensa, esto último refuerza el repetir una conducta.
Según el
modelo de Paul Gilbert el sistema de regulación emocional se compone de tres partes (sistema de defensa y amenaza, calma y sistema de logros).
La dopamina se ubica en el sistema de logros, la que además si se activa nos lleva a una recompensa inmediata como sucede con el juego, comer algo rico, beber alcohol, el uso de celulares, etc. Si bien en algunos casos puede ser necesario recurrir a medicamentos para regular este neurotransmisor, aquí nos enfocaremos en cómo
estimularla de manera natural.
La dopamina se ha transformado en algo que necesitamos conseguir a toda costa, llevándonos incluso a la adicción así da cuenta de ello Anne Lembke psiquiatra estadounidense en su libro
Generación Dopamina.
¿Cómo salir de la Dopamina tóxica?
Como con todas las cosas primero reconociendo que tenemos un problema con ello, luego con dedicación y por último intentando cambiar el foco. Por supuesto hay casos en los que se necesite el apoyo de un profesional que apoye este cambio de enfoque.
- Ejercicio, cualquiera que te guste practicar. Puedes partir caminando.
- Escuchar una música que te guste
- Establecer metas alcanzables, eso fortalecerá tu autoconfianza.
- Practicar meditación.
- Mantener una dieta equilibrada.
- Permanecer más tiempo en contacto con la naturaleza, esto puede ser parques, plazas, caminar en el pasto descalzo.
Incorporando algunos de estos cambios en tus hábitos diarios, puedes potenciar las capacidades naturales de tu cuerpo para mejorar tu bienestar físico y emocional. Cabe destacar que aunque estos métodos pueden ser muy efectivos, es importante consultar con un profesional de la salud si sientes que necesitas ayuda adicional.