El 1% de tu tiempo

Ana V. Morales
Cuesta generar un nuevo hábito, pero los estudios de neuroplasticidad demuestran que no hay límites, hay que dedicarse si.

¿Por qué nos cuesta incorporar un nuevo hábito?


Porque no se han generado las redes neuronales necesarias, pero la buena noticia es que, gracias a la plasticidad de nuestro cerebro, podemos aprender lo que nos propongamos. Una vez que el cerebro aprende a hacerlo, no lo olvida porque ha creado las autopistas neuronales necesarias.

La práctica de la meditación no es una excepción, también presenta varios obstáculos.

Para sortearlos puede servir contar con un acompañamiento más de cerca. Te cuento sobre este servicio que apunta justamente a brindarte dicho apoyo para no claudicar en el intento.

El 1% de tu tiempo
Cuando hablamos de meditación, algunos de los obstáculos más frecuentes son:

1. Falta de tiempo: Muchas personas sienten que no tienen tiempo suficiente para meditar.

2. Inquietud y dificultad para concentrarse: Es común sentirse inquieto o distraído al meditar, especialmente al principio.

3. Expectativas irreales: Esperar resultados inmediatos puede llevar a la frustración.

4.Autocrítica y juicio: Ser demasiado crítico contigo mismo puede desmotivar.

De acuerdo a tu experiencia ¿con cuál de estos obstáculos resuenas más?...

Superar estos obstáculos requiere paciencia y persistencia. La meditación es una práctica personal y lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra. Experimenta con diferentes métodos y encuentra lo que mejor funcione para ti. Es importante pedir ayuda si la necesitas. Puede ser útil un acompañamiento más de cerca para ir evaluando y reforzando los logros.

Sabes que el día cuenta con 1440 minutos y para comenzar a meditar necesitas menos del 1% de ese tiempo, es decir entre 10-15 minutos diarios ¿no es tanto verdad?. Tampoco necesitas tener una vida de monasterio para incorporar la meditación a tu rutina diaria.

¡Veamos cuál es tu dificultad y trabajemos en ella!